Conocimientos previos requeridos para la realización del curso
Programar en Python.
Conceptos básicos de machine learning y deep learning: convolutional neural networks (redes neuronales convolucionales), logistic regression (regresión logística), sequence models (modelos de secuencia).
Inglés intermedio en lectura.
Conocimientos básicos de estadística y matemáticas como valores esperados, distribuciones y muestreo, así como de cálculo básico (derivadas) y álgebra lineal (vectores, matrices, productos internos), funciones), necesarios para el reinforcement learning.
Uso de frameworks de python tales como: Keras, Tensorflow y Pytorch.
CONTENIDOS DEL CURSO
1. INTRODUCCIÓN ……………………………………………….
1.1. Somos esencialmente seres afectivos ……………………..
1.2. Somos experimentadores de emociones ………………….
1.3. Los sentimientos determinan nuestros pensamientos ……
1.4. Los sentimientos determinan nuestra conducta …………..
1.5. Los sentimientos determinan nuestras interacciones …….
2. CONCEPTOS BÁSICOS
2.1. Salud física
2.2. Salud psicológica
……………………………………….
2.1. El sistema endocrino ………………………………………….
2.2. La personalidad ……………………………………………….
2.3. La motivación …………………………………………………
2.4. La empatía y otras habilidades sociales ……………………
3. EL MODELO DE LA EMOBÓTICA ……….……………………
3.1. Principios ………………………………………………………
3.2. Fases de la interacción ……………………………………….
3.3. Permanencia del sentimiento ……………………………….
3.4. Necesidades …………………………………………………..
3.5. El propósito …………………………………………………….
3.6. Enfoque arquitectónico de microservicios ………………….
3.7. Comunicación asíncrona …………………………………….
3.8. Comunicación mediante WebSocket ……………………….
3.9. Transcripción de voz a texto …………………………………
3.10. Análisis morfológico ………………………………………….
4.6. Análisis semántico …………………………………………….
4.7. Interpretación de los sentimientos del usuario mediante el análisis de sus gestos ……………………………………………..
4.8. Interpretación de los sentimientos del usuario mediante el análisis del tono de su voz ………………………………………..
4.9. Interpretación de sentimientos del usuario mediante el análisis de sus palabras …………………………………………..
4.10. Discriminación entre frases informativas, de petición de acción y de petición de demanda ………………………………..
4.11. Transformer, un modelo de learning model ………………
4.12. Representación de Codificador Bidireccional de Transformadores (BERT) ………………………………………….
4.13. Generative Pre-training Transformer 2 (GPT2) ………….
4.14. Redes Generativas Antagónicas (GANs) …………………
4.15. Wavenet para la generación de audio …………………….
MÓDULO DE PRÁCTICAS
Los objetivos del ejercicio de prácticas en Emobotics, en base a lo indicado en el artículo 3 del RD 592/2014, son:
El objetivo de las prácticas consiste en que el estudiante pueda aplicar y complementar los conocimientos
adquiridos durante su formación académica, favoreciendo la adquisición de las competencias que le preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento.
Competencias Específicas de las Prácticas
El perfil del egresado
Pretendemos fomentar un desarrollo de los nuevos modelos de atención a las personas y usuarios, herramientas de gestión y dirección, en calidad, gestión del conocimiento, dirección por valores, gestión de recursos humanos, por competencias, etc. Ligado al reto actual de la creación del espacio socio-sanitario se está generando una creciente demanda de profesionales titulados,
abriéndose con ello importantes oportunidades en el mercado laboral.
Igualmente, las prácticas buscan fomentar profesionales capacitados para diseñar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en centros, programas o recursos
socio-sanitarios dirigidos a personas de cualquier edad con patologías complejas que precisan de servicios sanitarios y sociales de forma simultánea y continuada.
Actividades comprendidas en el período de prácticas
a. Participación activa en los equipos multidisciplinares de la entidad u organización.
b. Evaluación y diagnóstico de necesidades sociosanitarias para personas dependientes.
c. Apoyo en las tareas de intervención sociosanitaria a personas dependientes
d. Apoyo en las tareas de gestión de casos de las personas dependientes
e. Apoyo en la gestión económica, logística y marketing de programas sociosanitarios.
f. Apoyo en las tareas de dirección y gestión de entidades, servicios y programas dedicados a la atención,
acompañamiento, promoción de la autonomía personal en ámbito sociosanitario.
Otras actividades que se podrían realizar:
g. Diseño de proyectos de investigación en el ámbito de la atención sociosanitaria
h. Diseño de programas sociosanitarios de atención a personas en situación de dependencia
i. Diseño de programas y proyectos de coordinación sociosanitaria.
j. Apoyo en la innovación de programas sociosanitarios ya vigentes.
k. Apoyo en la investigación de programas, servicios sociosanitarios.
l. Diseñar planes estratégicos de calidad en instituciones y organizaciones sociosanitarias.
Copyright Emobotics 2021